Esta mañana en Universo al Día conversamos con Iván Poduje, magíster en desarrollo urbano y socio de Atisba, sobre la densidad peatonal y cuáles son los puntos críticos donde ésta debe mejorar en Santiago, en medio de la pandemia de coronavirus.
Poduje explicó que hay lugares donde las veredas no permiten tener la distancia social que recomienda el ministerio de Salud y de Vivienda, algo que ocurre en barrios comerciales o de alto tránsito, conocidos como “los hormigueros”, como por ejemplo Franklin, Estación Central, Nueva Las Condes, El Golf o El Bosque, donde el espacio que hay entre persona y persona en la calle, no estaría siendo el adecuado para frenar la propagación de la pandemia.
El arquitecto explicó que de las 50 calles de la capital que fueron estudiadas solo 6 cumplen con las recomendaciones de distancia social.
Temas relacionados
Estudio Atisba “Escenarios de crecimiento urbano post covid19”
Aumento de la vulnerabilidad en pleno invierno
Informe Atisba: las 50 calles comerciales con mayores aglomeraciones peatonales de Santiago.
Propuesta para reducir la movilidad: ¿Trabajaría un domingo a cambio de otro día de la semana?