
La megatoma inmobiliaria de San Antonio
El análisis de la megatoma de San Antonio evidencia un trabajo profesional, aunque ilegal, que respondería al modelo de “Toma Organizada con Logística y Recursos” (TORL). Se identificó un trazado geométrico preciso, con calles y predios diseñados mediante maquinaria y apoyo topográfico, similar a un loteo inmobiliario. Además, el desarrollo incluyó sitios vacíos delimitados antes de su ocupación, sugiriendo una estrategia de reserva, venta o arriendo. A diferencia de tomas espontáneas, el crecimiento fue gradual y coordinado, priorizando la habilitación del espacio antes de la instalación de viviendas.
Descargar
PDF (12 MB)